jueves, 26 de marzo de 2015

HISTORIA
 

Las formas en la que la historia estudia los hechos trascendentes de la vida de la humanidad pueden ser sincrónica (de la misma época), relacionando hechos de la misma época con evoluciones o consecuencias en la especie humana, o diacrónica (de épocas diferentes), analizando hechos anteriores que puedan ser causas o posteriores que sean consecuencia de un hecho o algo concerniente a la propia especie. Los científicos que se especializan en historia, son llamados historiadores. Pueden mencionarse dos enfoques en el campo de estudio de la historia: el clásico (que toma a la historia como el periodo surgido a partir del desarrollo de la escritura) y el multi cultura lista (que considera que la historia abarca las etapas en las que es posible lograr una reconstrucción confiable de los sucesos que inciden en el devenir social).
La sociología considera que el análisis de los fenómenos de la historia debe tener presente algunos factores para desarrollarse, como los sociales y los económicos, los cuales influyen no sólo en la sociedad sino en cada individuo en particular. Además de los factores geográficos, demográficos, sociales y políticos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario