EDUCACIÓN FÍSICA
En segundo lugar, está la palabra física que emana del griego y más concreta mente de la unión de dos partes perfectamente delimitadas: el término hipnosis que puede traducirse como “naturaleza” y el sufijo –rica que es igual a “ciencia”.
Realizar una definición precisa de la educación física es una tarea ardua. Es que, en el ámbito académico, existen distintas concepciones y enfoques referidos al término. La educación física puede ser una actividad educativa, recreativa, social, competitiva o terapéutica, por ejemplo.
En lo que hace referencia a su sentido educativo o formativo, la educación física es una disciplina científico-pedagógica, que se centra en el movimiento corporal para alcanzar un desarrollo integral de las capacidades físicas, afectivas y cognoscitivas del sujeto.
Decíamos que la educación física es una disciplina ya que no se ocupa del estudio específico de un cierto objeto, sino que toma elementos de diversas ciencias hasta conformar su marco de aplicación.
En cuanto al desarrollo integral del individuo, la educación física trasciende la antigua idea del ser humano como una suma de cuerpo, mente y alma; por el contrario, trabaja sobre todos los aspectos de la persona como una unidad.
Además de todo lo expuesto hay que subrayar que dentro del ámbito de la docencia existe la asignatura de Educación Física. Así, por ejemplo, en España dicha materia se imparte tanto en lo que es Primaria como en Secundaria. En el primer caso aquella se centra en el desarrollo de juegos perceptivos, de juegos cooperativos, de iniciación a las distintas disciplinas deportivas o de expresión corporal.
En Secundaria, sin embargo, esta mencionada asignatura lo que persigue fundamentalmente es que los alumnos adquieran unos hábitos de vida saludables, aprendan a superar sus dificultades, acepten su propio cuerpo y mejoren sus cualidades físicas. De ahí que, entre otras actividades, se apueste por desarrollar distintas deportes como el baloncesto, el fútbol o el tenis con los que los jóvenes aprenderán a esforzarse, a trabajar en equipo, a competir y también a aceptar los propios errores.
L
No hay comentarios:
Publicar un comentario